Servicios de Asesoría Social Lidia Durá en Santa Pola
Soluciones completas y eficientes para todas tus necesidades.
Nuestros Servicios
En Asesoría Social Lidia Durá, ofrecemos una amplia gama de servicios para facilitar tus trámites y gestiones. Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte en cada paso del camino, asegurando rapidez y comodidad en todo momento.
Tarjetas de residencias y Renovación
Gestionamos la obtención y renovación de tarjetas de residencia con rapidez y eficacia.
• Tramitación de tarjetas de residencia
• Renovación de tarjetas de residencia
Mediación con Organismos Públicos
- Facilitamos la comunicación y resolución de trámites con diversas entidades gubernamentales.
- Representación y mediación con organismos públicos para resolver trámites y gestiones
Trámites consulares
- Te asistimos en todos tus trámites consulares, incluyendo solicitudes de visados y documentos oficiales.
- Realización de trámites consulares
Mediación con embajadas y consulados para consecución de visados y otros trámites
Protección Internacional y Asilo
- Asesoramos y gestionamos solicitudes de protección internacional y asilo.
- Procesos de regularización a través de la Protección Internacional
- Solicitud de Asilo
Nacionalidad Española
- Te ayudamos a obtener la nacionalidad española de manera rápida y efectiva.
- Nacionalidad por Residencia
- Nacionalidad por Opción
Gestión de Citas y Documentos
- Organizamos y gestionamos tus citas y documentos necesarios para diferentes trámites.
- Citas para la Huella
- Certificados de Registro de Ciudadanos de la Unión Europea (CUE/NIE VERDE)
Recuperación y Canje de Documentos
- Nos encargamos de recuperar y canjear documentos importantes de manera segura.
- Recuperación de Tarjetas de Residencia
- Canje del Permiso de Conducir Extranjero
Derecho Internacional Privado
- Proporcionamos asesoramiento en asuntos de derecho internacional privado.
- Reconocimiento de Sentencias Extranjeras en España mediante exequátur
¿Por Qué Elegir Nuestros Servicios?
En Asesoría Social Lidia Durá, garantizamos un servicio personalizado y eficiente. Nos adaptamos a tus necesidades específicas y te ofrecemos soluciones rápidas y efectivas.
LINEA 1. TRAMITACIÓN TELEMATICA DE PRESTACIONES. SERVICIO DE DIAGNOSTICO E INFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN
Principalmente esta línea la prestaré de forma presencial. Como te llegue a comentar, hubo un tiempo en el que, al publicitarme por redes sociales, me contactaba con gente de fuera de mi municipio de otras partes de España. Hay prestaciones que tramito que tienen alcance nacional por lo que, da igual donde este censado el usuario que puedo realizar el servicio.
Actualmente es el servicio más demandado. Realizamos una entrevista diagnóstica. En ella determinamos los posibles servicios o prestaciones que se pueden solicitar debido a las necesidades detectadas. Se utiliza en la mayoría de las ocasiones incluso, firma electrónica del usuario a fin de realizar un estudios especifico por su situación. Como te comenté, pasaríamos un coste con aquellas prestaciones a solicitar e intervención que precisa. Si la persona accede, se programa nueva cita para preparación de formularios y recogida de documentación. Esta segunda cita la suelen mantener con la administrativa Meybel. Una vez ya lo tenemos todo, Loreto (administrativa) prepararía la documentación necesaria (hay que retirar empadronamientos y otra documentación especifica según la ayuda) y ya me llegaría a mi de nuevo para la tramitación. La última cita se les entregaría justificantes de presentación y se les indicaría siguientes pasos a dar.
Nuestro trabajo no termina aquí porque incluimos el seguimiento de cada caso: subsanación (si se nos pide algo más) y una comunicación por no respuesta en los casos en los que pasan 3 meses y no hay respuesta.
PERFIL DE USUARIOS
Población en general.
DESCRIPCIÓN
Principalmente esta línea la prestaré de forma presencial. Como te llegue a comentar, hubo un tiempo en el que, al publicitarme por redes sociales, me contactaba con gente de fuera de mi municipio de otras partes de España. Hay prestaciones que tramito que tienen alcance nacional por lo que, da igual donde este censado el usuario que puedo realizar el servicio.
Actualmente es el servicio más demandado. Realizamos una entrevista diagnóstica. En ella determinamos los posibles servicios o prestaciones que se pueden solicitar debido a las necesidades detectadas. Se utiliza en la mayoría de las ocasiones incluso, firma electrónica del usuario a fin de realizar un estudios especifico por su situación. Como te comenté, pasaríamos un coste con aquellas prestaciones a solicitar e intervención que precisa. Si la persona accede, se programa nueva cita para preparación de formularios y recogida de documentación. Esta segunda cita la suelen mantener con la administrativa Meybel. Una vez ya lo tenemos todo, Loreto (administrativa) prepararía la documentación necesaria (hay que retirar empadronamientos y otra documentación especifica según la ayuda) y ya me llegaría a mi de nuevo para la tramitación. La última cita se les entregaría justificantes de presentación y se les indicaría siguientes pasos a dar.
Nuestro trabajo no termina aquí porque incluimos el seguimiento de cada caso: subsanación (si se nos pide algo más) y una comunicación por no respuesta en los casos en los que pasan 3 meses y no hay respuesta.
PERFIL DE USUARIOS
Población en general.
LINEA DE TRABAJO 2. PERSONAS MIGRANTES Y/O SOLICITANTES DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL
DESCRIPCIÓN
Se realiza una entrevista inicial a fin de detectar las necesidades y demanda explicita del usuario. En base a ella, se determinará la intervención a seguir: posibles tramites a realizar y sobretodo, alternativas de regularización. Cuando hablamos de este servicio en la mayoría de ocasiones son personas que desconocen los servicios y/o prestaciones a los que pueden optar. Incluso personas que pueden llevar mas tiempo en España.
Una de mis asignaturas pendientes es impulsar un servicio específico para personas que todavía estén en país de origen. Con ellos se les acompañaría en la elaboración de su proyecto migratorio a fin de que sea lo más estable posible evitando sobretodo, situaciones de irregularidad. Las acciones que se contemplarían serian: temas jurídicoadministrativos ( en Septiembre arrancamos con abogada propia . Sara), vivienda, educación, empleo, sanidad y acceso a servicios sociales.
PERFIL USUARIOS
Personas migrantes. Pueden ser recién llegadas, personas que ya llevan
tiempo en España o personas en país de origen. Para estas ultimas es para
las que quiero lanzar un servicio nuevo y en modalidad online.
DESCRIPCIÓN
Se realiza una entrevista inicial a fin de detectar las necesidades y demanda explicita del usuario. En base a ella, se determinará la intervención a seguir: posibles tramites a realizar y sobretodo, alternativas de regularización. Cuando hablamos de este servicio en la mayoría de ocasiones son personas que desconocen los servicios y/o prestaciones a los que pueden optar. Incluso personas que pueden llevar mas tiempo en España.
Una de mis asignaturas pendientes es impulsar un servicio específico para personas que todavía estén en país de origen. Con ellos se les acompañaría en la elaboración de su proyecto migratorio a fin de que sea lo más estable posible evitando sobretodo, situaciones de irregularidad. Las acciones que se contemplarían serian: temas jurídicoadministrativos ( en Septiembre arrancamos con abogada propia . Sara), vivienda, educación, empleo, sanidad y acceso a servicios sociales.
PERFIL USUARIOS
Personas migrantes. Pueden ser recién llegadas, personas que ya llevan
tiempo en España o personas en país de origen. Para estas ultimas es para
las que quiero lanzar un servicio nuevo y en modalidad online.
LINEA 3. FORMACIÓN.
DESCRIPCIÓN
Como te indique también arranque con este servicio cuando inicie el proyecto y ahora la tengo parada.
Me dedico a realizar charlas/acciones de sensibilización para universidades, centros educativos y para empresas de formación online. Siempre relacionado con el colectivo de personas migrantes o solicitantes de protección internacional. Es mi especialidad. Ahora son cada vez mas los usuarios que me demandan formación. Mas relacionadas con temas de empleo y acceso a sedes electrónicas para tramites con la administración.
También, por parte de asociaciones enfocadas a cuidadores sobretodo de personas del colectivo de personas con diversidad. Idea: impulsar formación en principio online. Mi local no tiene aula de formación, no hay espacio para ello. Si tendría donde poder alquilar pero… probaría primero con esa modalidad. Llegaron a tomar contacto conmigo ayuntamientos de la zona para impartir cursos sobretodo enfocado a empleo y economía doméstica. Te lo comentaré mejor en sesión lo que me ocurrió.
POSIBLES LINEAS DE FORMACIÓN.
1. Población general
– Conocimiento y ubicación de recursos sociales, sanitarios y
educativos. Tramites telemáticos.
– Acciones de sensibilización para ruptura de estereotipos hacia la
población migrantes: centros educativos de primaria y secundaria.
2. Enfocadas a otros profesionales
– Atención sociojuridica con personas migrantes y/o asiladas
– Duelo migratorio y acompañamiento social
– Atención social a migrantes. Proyecto migratorio y acompañamiento
social
PERFIL DE USUARIOS
Población en general.
LINEA 4. MENTORIAS
DESCRIPCIÓN
En mi proyecto inicial no estaban pero, a través de Instagram muchas compañeras trabajadoras sociales y técnicos/as en integración social empezaron a tomar contacto conmigo. Hasta ahora cobraba las sesiones como al resto (30€) pero me he dado cuenta desde que inicie contigo que debo mejorar e impulsar este servicio. En las sesiones solemos trabajar:
– Proyecto de empresa: sector al que se dedicaran,
productos/servicios….
– Financiadores: no solo clientes particulares también administración
pública.
PERFIL DE USUARIOS
Trabajadores sociales, educadores sociales, psicólogos o técnicos en integración. Personas que desean emprender con o sin la formación todavía finalizada.
DESCRIPCIÓN
En mi proyecto inicial no estaban pero, a través de Instagram muchas compañeras trabajadoras sociales y técnicos/as en integración social empezaron a tomar contacto conmigo. Hasta ahora cobraba las sesiones como al resto (30€) pero me he dado cuenta desde que inicie contigo que debo mejorar e impulsar este servicio. En las sesiones solemos trabajar:
– Proyecto de empresa: sector al que se dedicaran,
productos/servicios….
– Financiadores: no solo clientes particulares también administración
pública.
PERFIL DE USUARIOS
Trabajadores sociales, educadores sociales, psicólogos o técnicos en integración. Personas que desean emprender con o sin la formación todavía finalizada.
LINEA 5. ASOCIACIONES
DESCRIPCIÓN
Durante el primer año de la asesoría, llegue a tomar contacto y trabajar de
forma puntual con 4. Este año y en un momento de agobio, preferí derivarlas a una compañera en Alicante que solo se dedica a asociaciones y preparación de proyectos para financiación. Ahora lo hecho mucho de menos.
Me encanta sobretodo la parte de captación de fondos y preparación de proyectos, hace que desarrolle mi parte creativa. Deseo retomarlo pero… todavía no lo tengo muy claro. Estructura del servicio cuando lo hacia. Mantenía una primera consulta con la asociación. Solía no cobrarla. Realizaba un diagnostico y planteaba unas acciones a realizar con el coste de cada una. Todas las atendidas eran de mi municipio o de municipios cercanos. Siempre en modalidad presencial.
PERFIL DE USUARIOS
Entidades dedicadas al sector social.
LINEA 6. SERVICIO ESPECIFICO PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL/COGNITIVA O CON INCAPACIDAD RECONOCIDA.
DESCRIPCIÓN
Esta es una nueva idea no desarrollada. Últimamente me contactan mas personas del colectivo de personas con discapacidad. Surgió la posibilidad de un proyecto conjunto con una psicóloga y un fisio de mi municipio. En septiembre retomaremos.
Si me gustaría impulsarlo de otra forma, no solo por la tramitación sino por el acompañamiento social que precisan los familiares y/o cuidadores. Ello pasa por no solo contar con la formación y experiencia que ya tengo sino, formarme un poco mas en ello. No solo atención presencial sino incluso pienso en grupos de ayuda mutua…
Como te indico es una idea sin madurar pero he creído oportuno añadirla
también aquí.
PERFIL USUARIOS
Personas con discapacidad. Sobretodo aquellas/os con diagnostico reciente.
DESCRIPCIÓN
Esta es una nueva idea no desarrollada. Últimamente me contactan mas personas del colectivo de personas con discapacidad. Surgió la posibilidad de un proyecto conjunto con una psicóloga y un fisio de mi municipio. En septiembre retomaremos.
Si me gustaría impulsarlo de otra forma, no solo por la tramitación sino por el acompañamiento social que precisan los familiares y/o cuidadores. Ello pasa por no solo contar con la formación y experiencia que ya tengo sino, formarme un poco mas en ello. No solo atención presencial sino incluso pienso en grupos de ayuda mutua…
Como te indico es una idea sin madurar pero he creído oportuno añadirla
también aquí.
PERFIL USUARIOS
Personas con discapacidad. Sobretodo aquellas/os con diagnostico reciente.